NOTICIAS VIAJES Y TURISMO

Todo lo que Debes Saber sobre el Edificio más Alto del Mundo en el 2025 »

En el 2025, hospedarse en el edificio más alto del mundo no es solo un lujo reservado para unos pocos, sino una experiencia real que desafía las expectativas de cualquier viajero. El Burj Khalifa, ubicado en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, es mucho más que una atracción turística: es una joya de la ingeniería moderna que permite a los visitantes dormir literalmente entre las nubes.

Con una altura que alcanza los 828 metros y más de 160 pisos habitables, este coloso arquitectónico domina el horizonte de Dubái y continúa siendo el rascacielos más alto del planeta. Desde su inauguración en el 2010, el Burj Khalifa ha representado la visión futurista del emirato: lujo, innovación y ambición ilimitada.

Quienes desean vivir esta experiencia de altura pueden alojarse en el Armani Hotel Dubai, que ocupa los primeros 39 pisos del edificio. Diseñado por Giorgio Armani, este hotel fusiona el diseño minimalista con la sofisticación absoluta.

Cada rincón está meticulosamente curado, desde las texturas de las paredes hasta la iluminación ambiental. Las habitaciones ofrecen vistas directas a la Fuente de Dubái, al Golfo Pérsico o a la inmensidad del desierto, lo que convierte una noche cualquiera en una postal inolvidable.

Para los más curiosos, el Burj Khalifa también ofrece plataformas de observación. La más famosa es «At the Top», ubicada en los pisos 124 y 125, mientras que «At the Top SKY», en el piso 148, se mantiene como una de las plataformas de observación más altas del mundo. Desde allí, se puede contemplar la expansión urbana de Dubái, con su mezcla de desierto y mar, arquitectura vanguardista y avenidas luminosas.

Pero el atractivo del Burj Khalifa no termina en sus habitaciones ni en sus vistas. En su interior también se encuentran oficinas de lujo, residencias privadas, spas, galerías y restaurantes de alta cocina. Destaca At.mosphere, ubicado en el piso 122, que ofrece una experiencia gastronómica de alto nivel junto a una panorámica imposible de igualar.

El edificio fue diseñado por la firma Skidmore, Owings & Merrill y construido con materiales de última generación que lo hacen resistente al viento, las altas temperaturas y el paso del tiempo. Para llegar a lo más alto se utilizan ascensores de alta velocidad que alcanzan los 10 metros por segundo, un detalle más que demuestra cómo esta estructura combina comodidad con tecnología de vanguardia.

En el 2025, pernoctar en el Burj Khalifa se ha convertido en una experiencia que supera la definición de lujo. Es una forma de conectar con la magnitud humana, con la capacidad de diseñar y habitar espacios que antes eran solo sueños de ciencia ficción. No se trata solo de dormir en una habitación de hotel, sino de formar parte, aunque sea por una noche, de una de las mayores proezas arquitectónicas de nuestro tiempo.

Yuniet Blanco Salas

Yuniet Blanco Salas

About Author